• Inicio
  • Quienes Somos
  • Cursos
    • Presenciales
    • E-Learning
    • Foros
  • EVENTOS
  • Blog
  • Ayuda
    • Instrucciones curso en linea
    • Terminos y condiciones del servicio
    • Contacto
    • Carrito

      0
    ¿Tienes preguntas?
    info@kinesteduca.com
    RegistrateIniciar Sesión
    KinestEducaKinestEduca
    • Inicio
    • Quienes Somos
    • Cursos
      • Presenciales
      • E-Learning
      • Foros
    • EVENTOS
    • Blog
    • Ayuda
      • Instrucciones curso en linea
      • Terminos y condiciones del servicio
      • Contacto
      • Carrito

        0

      Novedades

      • Inicio
      • Blog
      • Novedades
      • La aplicación de Taping en postquirúrgicos de Cirugía Plástica

      La aplicación de Taping en postquirúrgicos de Cirugía Plástica

      • Posted by Jubiza Pusic
      • Categoría Novedades
      • Date 28 diciembre, 2016

      El Taping Neuro Muscular, es una técnica utilizada por médicos y fisioterapeutas como complemento de todo tipo de dolencias musculares, lesiones ligamentarias, dolor, fibrosis, cicatrices y en la actualidad también se han visto sus beneficios para el tratamiento de personas con pesadez y cansancio en las piernas.

      El Taping es una técnica que llegó a Sudamérica hace aproximadamente diez años, utilizándolo en ese entonces los deportistas de alta competición, sin embargo, esta técnica, fue desarrollada en la década del 70 por un médico quiropráctico japonés llamado Kenzo Kase. Oficializó el método en 1979 y desde entonces la técnica se empezó a difundir por todo el mundo.

      Kenzo Kase desarrolló un tratamiento con un vendaje especial, con la finalidad de que actuara en la piel del paciente, y a diferencia de otros vendajes sus beneficios actuarían las 24 horas del día; Kenzo Kase logró que el Taping pudiera influenciar en los receptores de la piel, músculos, ligamentos, en la circulación sanguínea y linfática.

      Desarrolló un vendaje elástico de algodón, resistente al agua, que tiene un tramado especial, no simétrico, a modo de ondulaciones; con una capa de pegamento hipo alergénico que se adhiere a la piel ;debido a la elasticidad longitudinal de la venda ,ayuda a la formación de “circunvoluciones” en la piel, elevando la epidermis, esto generan un espacio subcutáneo donde se encuentran los capilares linfáticos , sanguíneo, y receptores nerviosos, se produce una serie de cambios en la dermis; ayudando así no solo a la función muscular sino también a la circulación venosa y linfática con eliminación del exceso de líquido del intersticio .

      Se vio en la práctica que beneficia a la recuperación del tejido luego de una intervención quirúrgica en la cual se produzcan hematomas, fibrosis o que el paciente refiera dolor.

      Ref. Ft.Tomás Bonino- Lic.Paola Yañez Chandía. Manual Aplicación práctica. Tape NeuroMuscular. Impreso Balbi S.A .2014

      • Compartir:
      Jubiza Pusic
      Jubiza Pusic

      Siguiente pregunta

      Obesidad en Chile y el rol del kinesiologo
      28 diciembre, 2016

      Tal vez te interese también

      celulitis
      Radiofrecuencia en lipodistrofia Ginecoide o PEFE
      28 diciembre, 2016
      obesidad-en-chile-kinesteduca
      Obesidad en Chile y el rol del kinesiologo
      28 diciembre, 2016

      Categorías

      • Novedades

      Ultimos cursos

      Agentes Físicos Aplicados en Medicina Estética

      Agentes Físicos Aplicados en Medicina Estética

      $80.000

      Suscribete a nuestro Newsletter

      info@kinesteduca.com

      Kinesteduca

      • Quienes Somos
      • Contacto
      • Blog

      Ayuda

      • Preguntas frecuentes
      • Soporte Técnico
      • Terminos y Condiciones

      Kinesteduca Todos los derechos reservados Sitio Web potenciado por RocketsWeb.com.

      • Términos y Condiciones

      ¿Quieres ser instructor?

      Únete a nuestro equipo!

      Enviar Solicitud
      No apps configured. Please contact your administrator.

      Inicie sesión con su cuenta de Kinesteduca

      No apps configured. Please contact your administrator.

      Recuperar contraseña?

      ¿No eres alumno todavía? Registrate ahora

      Register a new account

      Are you a member? Login now

      Escribenos